Mójate por Ziwa

Como todos sabéis, estamos muy felices y orgullosos de haber conseguido la construcción de un pozo en la escuela JMEC. Una idea y una ilusión que desde la fundación de la ONG en 2010 teníamos en mente. Pero esto no ha hecho más que empezar.
La perforación del pozo a más de 100 metros de profundidad podrá proporcionar unos 6.000 litros de agua cada hora para el abastecimiento de los alumnos y trabajadores de la escuela. También vamos a crear una fuente para que todos los vecinos de la zona puedan recoger agua en épocas de sequía.
Ahora tenemos que continuar con el proyecto, ya que tan solo tenemos el agujero pero tenemos que extraer el agua. Estamos estudiando la mejor manera de instalar las bombas necesarias y el sistema de reparto de agua por las instalaciones, por lo que seguiremos necesitando de toda vuestra ayuda para ver terminado en su totalidad este proyecto. (Descárgate aquí el formulario de socio)
La alegría de todos los alumnos y profesorado queda patente en sus caras y sus risas, ya que saben que muy pronto dispondrán de agua de la mejor calidad durante todos los días del año.
Los que podemos disfrutar del agua corriente en nuestras casas, todos los días, a todas las horas y con una gran calidad para su consumo, no nos damos cuenta de la necesidad de este bien tan básico.
El cambio climático está afectando a todos los rincones del planeta y en Kenia se nota por la alteración en los ciclos de lluvia y sequía anuales. En épocas de ausencia de precipitaciones los ciudadanos de Ziwa se quedan sin agua por lo que tienen que trasladarse a recogerla a una laguna que hay a unos kilómetros, con lo que supone de gasto de dinero y de tiempo.
Con la construcción de este pozo, además del ahorro que significa el no tener que ir a por agua, garantizamos una de la metas del 7º objetivo de desarrollo del milenio “Acceso sostenible a agua potable y saneamiento básico”.
Afortunadamente los estudios realizados al agua extraida han resultado ser positivos para el consumo humano, ya que en otras perforaciones, debido a la arcilla típica de suelos de Kenia junto con las características del clima ecuatorial, hacen que se acumulen óxidos e hidróxidos de hierro y aluminio que han impedido que dicha agua sea potable.
Hemos bautizado a este proyecto con el nombre de “Maisha” que sigifica vida en Swahili, porque el agua es vida y la vida no existe sin agua.
El pasado fin de semana, tuvimos el placer de participar en el programa “Solidarios” de Radio Castilla La mancha difundiendo el trabajo de la escuela JMEC y de la propia ONG James Moiben. Os dejamos el enlace para que lo escuchéis.
Comments are Closed