De vuelta, con nuevas energías.

Kenia, es ese país donde el barro se te mete entre las uñas de los pies y te llega al corazón. Ya estamos de vuelta, echando de menos Ziwa y todavía con los pies sucios. En un par de semanas el barro desaparece, la morriña…nunca.
En este viaje hemos contado con la presencia de 3 de nuestras socias, que han querido primera mano la escuela, a los niños y niñas y ese estupendo pais. Gracias por vuestra visita Ines Espinosa, Ana Lozano y Raquel Salillas. Próximamente nos contarán sus experiencias e impresiones personales. Mientras, allí, disfrutaron de los estudiantes, de los vecinos del barrio, de nuestros amigos y amigas y de la gran familia keniata que cada año nos recibe con los brazos abiertos. En la escuela y siguiendo con las filosofía de trabajo de la ONG, este año, impartimos clases de español, en las que los niños y niñas lo pasaron en grande, jugamos con ellos a una gran variedad de juegos españoles y revisamos como van los proyectos actuales.
El proyecto Kitabu (Biblioteca) avanza a pasos agigantados, con más de 800 libros para todas las edades, recogidos en el Rincón Lento y con donaciones de particulares. De hecho, hemos te nido que encargar otro armario porque el inicial se quedaba pequeño. Es el primer paso para la creación de una biblioteca física donde los chicos y chicas puedan estudiar y leer. Os recordamos que la recolecta de libros la realizamos todos los años en diferentes puntos de recogida; os iremos informando. Las fuentes y el pozo siguen facilitando la vida a la comunidad escolar y a los vecinos de la zona, y queremos trasmitiros las gracias especiales que Anacleta la limpiadora de la escuela nos dio para todos, diciéndonos que su vida había mejorado considerablemente desde que el agua sale del grifo y no tiene que recoger un gran número de cubos del pozo manual para hacer la colada. Los suelos nuevos de las clases están en perfecto estado, y los alumnos y profesores están muy contentos con ellos, continuaremos con las reparaciones el próximo año.
Nuestras socias también realizaron actividades con los estudiantes: Ana Lozano realizó entrenamientos con el grupo de atletismo y disfrutó de su compañía por los caminos de Ziwa. Los atletas a su vez, aprendieron técnicas de entrenamiento y estiramientos y recibieron muy contentos el material deportivo recogido en Guadalajara gracias a la colaboración de Velociraptor y muchos amigos. Raquel Salillas e Ines Espinosa, disfrutaron fotografiando y filmando caminos, paisajes y amigos y además enseñaron a los alumnos las técnicas fotográficas a través de una cianotipia, que despertó su curiosidad científica.
Y la mejor de las actividades que empezamos a realizar desde el año pasado: Una excursión a algún parque natural cercano con un grupo de niños y niñas de l escuela que tengan buenas notas y buena actitud con sus compañeros. Este año lo pasamos en grande en el Parque Nacional Monte Elgon, un extenso territorio protegido, declarado reserva de la Biosfera en 2003, que alberga el Elgon, un volcán extinto y la cueva Kitum una escalofriante experiencia rodeados de murciélagos y secretos de la historia más antigua de Kenia. Diferentes especies de monos y gigantescos árboles nos acompañaron durante toda la jornada.
Visitamos también a muchos amigos y familiares que nos abren las puertas de su casa y sus corazones; lo mejor son sus ganas de compartir con nosotros su espacio, su comida y todo lo que tienen, aunque sea una taza té. Y hasta aquí la primera crónica de las muchas que tenemos para contaros, con más experiencias, nuevos amigos y futuros proyectos que os iremos desvelando…pole,pole…con calma africana. Fotografías: Ines Espinosa, Raquel Larrosa, Abel Molés y Ana Domínguez.
- Nuevos libros para el proyecto Kitabu
- juegos con los peques
- El estupendo grupo de entrenamiento de la escuela.
- El grupo de alumnos que visitaron Monte Elgon
- Cianotipia: los secretos de la fotografía
- Nuesta gran familia keniata
- En los caminos
- Jugando al pañuelo
- Disfrutando en la escuela
Comments are Closed