Acaba un año histórico en la escuela

Desde la ONG James Moiben queremos terminar el año con buenas noticias. Si ya considerábamos el año 2.016 como un año histórico en la escuela, las noticias de los últimas semanas han puesto un broche final inmejorable. Las notas de los exámenes finales de los alumnos del último curso de primaria han sido las mejores de la historia de la escuela situándola en segunda posición dentro del distrito al que pertenece y en quinta posición a nivel nacional en la asignatura de matemáticas. Estudiantes, profesores, familias y trabajadores celebraron por todo lo alto este éxito. Desde España y desde la ONG James Moiben contribuimos a hacer esto posible de muchas maneras. Esta mejora de las notas es resultado de una mejor calidad de la enseñanza y en la vida de todos los que pertenecen a la Escuela James Moiben y ha sido posible, entre otras cosas, a los proyectos que se han llevado a cabo gracias a las aportaciones de socios y colaboradores. La ampliación de la biblioteca, la construcción de un parque infantil donde los niños y niñas liberan su mente y disfrutan de su tiempo libre y el proyecto estrella del año 2.016, el pozo, que hace la vida mucho más fácil a todos y a todas.
Gracias al agua, de una calidad excelente según los resultados en el laboratorio, se han mejorado la higiene y la salubridad de los alimentos, entre otras cosas. Así mismo, se han instalado once fuentes ubicadas en diferentes zonas de la escuela. Otro de los proyectos que se han llevado a cabo ha sido la construcción de un invernadero con una superficie de casi 300 m2, que gracias al suministro continuo de agua, ha hecho posible el aumento en la producción de verduras y hortalizas. También se han plantado más de setenta árboles frutales como aguacates, mango, plátano, etc… Por último, hemos terminado este año con varias actividades de difusión del trabajo que se realiza en Kenia como la participación en el ciclo “Vidas de cine” en la Universidad Carlos III de Madrid. A su vez, los alumnos de economía del IES Pedro Gumiel de Alcalá de Henares, han gestionado nuestro mercado de productos artesanos, colaborando en la venta de los mismos. El CEIP Gloria Fuertes de Meco, organizó unas jornadas solidarias, en las que explicamos mediante varias conferencias, cual es nuestro trabajo y cómo viven los niños y niñas de la escuela. También organizaron una carrera solidaria donde recaudaron fondos para contribuir con los proyectos futuros.
Desde estas líneas os deseamos a todos y a todas un feliz 2.017 y os animamos a que sigáis colaborando con nosotros en esta labor solidaria y mejorando la educación en la localidad keniata de Ziwa.
Comments are Closed